La patria no es patrimonio de ninguna fuerza. La patria es el pueblo y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la libertad y la justicia. Las fuerzas armadas sirven a la patria sirviendo al pueblo. Evita
miércoles, 29 de agosto de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
Presentes ! ahora y siempre !!! a 40 años de la masacre de Trelew
Comparto de este interesante blog la mirada de muchos compañeros que cuentan esta parte triste de nustra historia pero que para mi los pone en un pedestal de valentia y coraje que solo nos da orgullo y nos enseña mucho... presentes compañeros! siguen presentes ahora y siempre !!!!
Los
caídos el 22 de agosto de 1972:
Carlos
Alberto Astudillo (FAR). Nació en Santiago del Estero
en el 17 de agosto de 1944 (28 años), estudiante de medicina
en la Universidad de Córdoba. Detenido el 29 de diciembre
de 1970 y brutalmente torturado.
Rubén
Pedro Bonet (PRT-ERP). Nació en Buenos Aires el 1 de
febrero de 1942 (30 años), casado y padre de dos chicos,
Hernán y Mariana, de 4 y 5 años. Perteneciente a una familia
muy modesta abandonó sus estudios para ingresar como obrero
en Sudamtex y Nestlé. Detenido en febrero de 1971.
Eduardo
Adolfo Capello (PRT-ERP). Nació en Buenos Aires el 3
de mayo de 1948 (24 años), estudiante de ciencias económicas
y empleado. Detenido cuando intentaba expropiar un auto
en febrero de 1971.
Mario
Emilio Delfino (PRT-ERP). Nació en Rosario el 17 de
septiembre de 1942 (29 años), casado. Estudió ingeniería
en la Universidad de Santa Fe. Inició su militancia en Palabra
Obrera, que confluiría en el PRT. Abandonó sus estudios
universitarios para ingresar como obrero en el frigorífico
Swift de Rosario, donde trabajó 5 años. Detenido el 14 de
abril de 1970. El V congreso del PRT lo eligió miembro del
Comité Central en ausencia.
Alberto
Carlos del Rey (PRT-ERP). Nació en Rosario el 22 de
febrero de 1949 (23 años), estudió ingeniería química en
la Universidad de Rosario, donde se integró al PRT. Participó
del congreso fundacional del ERP. Detenido el 27 de abril
de 1971.
Alfredo
Elías Kohon (FAR): Nació en Entre Ríos el 22 de marzo
de 1945 (27 años), estudiaba ingeniería en la Universidad
de Córdoba y trabajaba en una fábrica metalúrgica. Formó
parte de los comandos Santiago Pampillón y fue fundador
de las FAR local. Detenido el 29 de diciembre de 1970.
Clarisa
Rosa Lea Place (PRT-ERP). Nació en Tucumán el 23 de
diciembre de 1948 (23 años), estudió derecho en la Universidad
de Tucumán, donde se integró al PRT. Participó del congreso
fundacional del ERP. Detenida en diciembre de 1970 durante
un control de rutina.
Susana
Graciela Lesgart de Yofre (MONTONEROS). Nació en
Córdoba el 13 de octubre de 1949 (22 años), maestra. Se
radicó en Tucumán donde enseñaba y compartía la vida con
los trabajadores cañeros. Fue una de las fundadoras de Montoneros
en Córdoba. Detenida en diciembre de 1971.
José
Ricardo Mena (PRT-ERP). Nació el 28 de marzo de 1951
en Tucumán (21 años), obrero azucarero. Integró los primeras
grupos del PRT en Tucumán. Detenido tras la expropiación
a un banco, en noviembre de 1970.
Miguel
Ángel Polti (PRT-ERP). Nació en Córdoba el 11 de julio
de 1951 (21 años), estudió ingeniería química en la Universidad
de Córdoba, era hermano de José Polti, muerto en abril de
1971. Detenido en Córdoba, en julio de 1971.
Mariano
Pujadas (MONTONEROS). Nació en Barcelona el 14 de
junio de 1948 (24 años), fue fundador y dirigente de Montoneros
en Córdoba. Participó en la toma de La Calera. Estaba a
punto de terminar la carrera de ingeniero agrónomo cuando
fue detenido en una redada, en junio de 1971.
María
Angélica Sabelli (FAR). Nació en Buenos Aires el 12
de enero de 1949 (23 años), conoció a Carlos Olmedo cuando
estudiaba en el Colegio Nacional Buenos Aires. Cursaba matemática
en la facultad de ciencias exactas, trabajaba como empleada
y como profesora de matemática y latín. Detenida en febrero
de 1972 y salvajemente torturada.
Ana
María Villareal de Santucho (PRT-ERP). Nació en 9 de
octubre de 1935 (36 años), era compañera de Mario Roberto
Santucho y madre de tres chicos. Licenciada en artes plásticas
por la Universidad de Tucumán. Junto a Santucho empezó a
militar en el FRIP (Frente Revolucionario Indoamericano
y Popular) que luego confluyó en el PRT. Detenida en un
control de rutina en un colectivo.
Humberto
Segundo Suarez (PRT-ERP). Nació en Tucumán el 1 de abril
de 1947 (25 años), de origen rural, fue cañero, obrero de
la construcción y oficial panadero. Detenido en marzo de
1971.
Humberto
Adrián Toschi (PRT-ERP). Nació en 1 de abril de 1947
en Córdoba (25 años), trabajaba en una empresa familiar
hasta que eligió ser obrero. Detenido, junto con Santucho
y Gorriarán Merlo, en una redada el 30 de agosto de 1971.
Jorge
Alejandro Ulla (PRT-ERP). Nació en Santa Fe el 23 de
diciembre de 1944 (27 años), maestro; abandonó sus estudios
para trabajar como obrero en una fábrica metalúrgica. Participó
del congreso fundacional del ERP y en la primera operación
armada. Detenido junto con Humberto Toschi en Córdoba, en
agosto de 1971.
Los sobrevivientes:
Maria
Antonia Berger (MONTONEROS). Licenciada en sociología,
había sido detenida el 3 de noviembre de 1971. Herida por
una ráfaga de metralla logró introducirse en su celda, donde
recibió un tiro de pistola; fue la última en ser trasladada
a la enfermería. En la fecha de la masacre tenía 30 años.
Secuestrada a mediados de 1979.
Alberto
Miguel Camps (FAR). Estudiante, había sido detenido
el 29 de diciembre de 1970. Eludió la metralla arrojándose
dentro de su propia celda, donde fue baleado. En la fecha
de la masacre tenía 24 años. Su cuerpo, enterrado como NN
en el cementerio de Lomas de Zamora, fue identificado en
el año 2000.
Ricardo
René Haidar (MONTONEROS). Ingeniero químico, había sido
detenido el 22 de febrero de 1972. Evadió las ráfagas de
ametralladoras introduciéndose en su celda, donde fue herido.
En la fecha de la masacre tenía 28 años. Secuestrado el
18 de diciembre de 1982.
Salvaron sus vidas porque los fusiladores los creyeron muertos. Los tres están desaparecidos.
Seis presos lograron fugar el 15 de agosto, llegar a Chile y luego a Cuba:
Roberto
Quieto. Secuestrado el 28 de diciembre de 1975. Desaparecido
Marcos
Osatinsky. Detenido en Córdoba, en la Jefatura de Policía
se le aplicó la "ley de fugas" y fue asesinado el 21 de
agosto de 1975. Su cadáver fue dinamitado.
Domingo
Mena, desaparecido el 19 de julio de 1976
Mario
Roberto Santucho, desaparecido el 19 de julio de
1976
Enrique
Gorriarán Merlo. Sobrevivió. Fue secuestrado en
México en octubre de 1995 y trasladado a Argentina. Procesado
y condenado por los hechos de La
Tablada permaneció 8 años preso. Fue indultado por el
presidente Duhalde en 2003. Falleció de un paro cardiorrespiratorio
en Buenos Aires, el 22 de septiembre de 2006, a los 64 años.
Fernando
Vaca Narvaja. Sobreviviente.
Los militantes que participaron en el secuestro del avión:
Carlos
"Tomás" Goldemberg. Secuestrado en agosto de 1976.
Desaparecido.
Anna
Wiessen. Desaparecida en 1979
Víctor
Fernández Palmeiro. Murió luego de participar en el
operativo de ejecución del almirante Hermes Quijada, portavoz
de la versión oficial de la dictadura de Lanusse sobre la
masacre. La lápida que había en su tumba fue hallada recientemente
en las excavaciones que se están realizando para sacar a
la superficie las instalaciones del campo de concentración
Club Atlético, que funcionó en Paseo Colón y Cochabamba,
durante la dictadura militar iniciada el 24 de marzo de
1976.
El ortiba






La fuga del penal - Noticiero de época |










Los sobrevivientes:



Salvaron sus vidas porque los fusiladores los creyeron muertos. Los tres están desaparecidos.
Seis presos lograron fugar el 15 de agosto, llegar a Chile y luego a Cuba:





Emisión del programa radial Atrapados en libertad por AM 530, La Voz de las Madres, 2012. A 40 años de la Masacre de Trelew. |

Los militantes que participaron en el secuestro del avión:



El ortiba
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
"Y tu amor es una vieja medalla" de Luis Alberto Spinetta.
Las luces del alma sin muros y sin sed habran de encontrarce al final otra vez ... el oro y la muerte cambiaron tu querer trocaron tu risa por temor amaste y dormiste y el sol se alejo y tu amor es una vieja medalla y tu amor luna en la nada y tu amor es una vieja medalla y tu amor pues yo lo encontrare... Luis Alberto Spinetta. |
Libros ,musica, films preferidos...
- "Wes Montgomery"
- "Deke Ellington"
- "Pescado Ravioso"
- " Manal "
- " El beso de la mujer araña"
- " El vientre del arquitecto"
- " Trainspoting"
- "Habla Fidel " de Gianni Mina.
- "Santa Evita" de Eloy Martinez.
- "Recuerdo de la muerte" de Miguel Bonasso.
Archivo del blog
-
►
2009
(92)
- junio (5)
- julio (15)
- agosto (21)
- septiembre (18)
- octubre (16)
- noviembre (6)
- diciembre (11)
-
►
2010
(131)
- enero (2)
- febrero (14)
- marzo (13)
- abril (19)
- mayo (13)
- junio (3)
- julio (8)
- agosto (14)
- septiembre (16)
- octubre (11)
- noviembre (8)
- diciembre (10)
-
►
2011
(113)
- enero (2)
- febrero (14)
- marzo (12)
- abril (12)
- mayo (9)
- junio (8)
- julio (11)
- agosto (9)
- septiembre (7)
- octubre (9)
- noviembre (11)
- diciembre (9)
-
▼
2012
(39)
- enero (9)
- febrero (13)
- marzo (5)
- abril (2)
- mayo (1)
- junio (2)
- julio (1)
- agosto (2)
- septiembre (3)
- octubre (1)
-
►
2013
(41)
- enero (6)
- febrero (3)
- marzo (10)
- abril (2)
- mayo (8)
- julio (1)
- agosto (1)
- septiembre (3)
- octubre (5)
- diciembre (2)