La patria no es patrimonio de ninguna fuerza. La patria es el pueblo y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la libertad y la justicia. Las fuerzas armadas sirven a la patria sirviendo al pueblo. Evita
jueves, 30 de septiembre de 2010
Golpe de estado en Ecuador !!!
telesur
fuerza compañero Correa !!! y toda nuestra solidaridad con el pueblo Ecuatoriano.
Aguante Correa carajo !!!

PALABRAS DE CORREA
me recuerda a lo que paso con Zelaya, y la verdad es una mierda !!!! hay muchos mal paridos que ya estan jodiendo con el tema de que Correa prepare el pijamas ! asco dan !! vamos mi querido compañero Correa !! fuerza, resite carajo !!!
"No daré ni un paso atrás, si quieren tomarse los cuarteles, si quieren dejar a la ciudadanía indefensa y si quieren traicionar su misión de policías, traiciónenlos", exclamó Correa en un encendido discurso ante decenas de uniformados que tomaron el principal regimiento de Quito. "Este presidente, nuestro gobierno, seguirá haciendo lo que tiene que hacer", añadió.
El ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa de Ecuador, Miguel Carvajal, expresó a la agencia Efe que la situación es "delicada". "Mi percepción personal es que estamos frente a un proceso de desestabilización del Gobierno nacional y la democracia en Ecuador", dijo.
Las manifestaciones tenían lugar en el principal regimiento de Quito y otros cuarteles de Guayaquil y Cuenca, pero la protesta más numerosa ocurría en la capital. Allí, los uniformados lanzaban arengas contra el proyecto oficial aprobado por la Asamblea, que derogó disposiciones que reconocían el pago de bonificaciones, comisiones o estímulos económicos por el cumplimiento de años de servicio.
La ley de servicio público también generó una crisis entre el gobierno del presidente Rafael Correa y su bloque legislativo, que el miércoles rechazó algunos artículos de la iniciativa, que prevén reducir la nómina estatal.
Debido a ello, el mandatario considera la posibilidad de disolver el Congreso y llamar a elecciones generales anticipadas, señaló la noche del miércoles la ministra de la Política, Doris Solis.
Tras una reunión con Correa, la funcionaria indicó que éste analiza ir a la "muerte cruzada", un mecanismo constitucional que lo faculta para disolver la Asamblea y convocar a elecciones generales en caso de que los congresistas obstruyan la ejecución del plan de desarrollo, grave crisis política o conmoción interna.
pagina12
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Yo digo ....
si, ya se, a quien le importa ! pero bue... quería decirlo ...
por otro lado , me encuentro realmente indignada x esto de las dos viejas locas, como bien dice el blog compañero Maguila y yo, la verdad es que la locura de estas dos payasas no tiene limites !! justamente P.B !! una mina que se quedaba en el campo de papa tomando J.B debatiendo como hacer la revolución !! por favor !!!.
De la otra ni hablar, creo que pocas veces e visto a alguien tan chupa traste y funcional a un monopolio, dos personas con una imagen mas que desagradables !! repugnantes !!!!
pero la vida es un bumerang....
G.S.M debería como lo repite reiteradas veces la compañera S.R ver por que se corta la señal en las provincias ,con urbano, etc, cuando sale al aire 678 ??? en ves de querer investigar que ocurrió aquella ves en Parque Patricios y a los blogs de algunos compañeros y vaya uno a saber cuantas sartas de pavadas mas quieren investigar estas tipas que solo cumplen una función la de chupa medias vende patria.
realmente esto no puede tomarse en serio por que no viene de gente seria, si no de, dos mamarrachos !!!
VP !!
A.G
sábado, 25 de septiembre de 2010
Impecable !

En estos ocho años, en el año del Bicentenario -este año mi país cumple los 200 años de vida libertaria- hemos logrado el crecimiento económico más importante de los 200 años de historia y también hemos logrado desendeudamiento como nunca se había visto en nuestra historia. Desde aquel default soberano del año 2001, que fue el más importante también en términos históricos, hoy la Argentina ha renegociado el 93% de la totalidad de su deuda con tenedores de títulos de deuda argentina y además ha protagonizado un crecimiento inédito inclusive en el último año. Luego de las medidas contra cíclicas que aplicamos durante todo el año 2009 y durante fines del año 2008 tenemos un crecimiento del 9% de la actividad económica en los últimos 12 meses continuados, hemos vuelto a reducir el índice de desempleo a 7,9% y también hemos logrado fundamentalmente seguir disminuyendo los índices de pobreza y de indigencia a límites antes nunca vistos en nuestro país. Esto se debió esencialmente a un manejo contra cíclico de la economía y a la comprensión de que los instrumentos tales como Banco Central, reservas, comercio exterior, producción, generación de puestos de trabajo, generación de mejor y más calidad de vida, con una fuerte expansión del gasto fiscal, fue lo que determinó precisamente que la crisis sobreviniente de los países en desarrollo no impactara en la medida que lo hubiera hecho en otro momento.
Discursocompleto
miércoles, 22 de septiembre de 2010
TODOS A TRIBUNALES A APOYAR LA LEY DE MEDIOS DE LA DEMOCRACIA
Esto si que es una buena noticia!!! igualdad !! gracias Cristina !!!!
El noticialista
lunes, 20 de septiembre de 2010
102 !!! vamos todavia !!
Carlotto, en conferencia de prensa, explicó que el joven está al tanto de su verdadera identidad, pero aún permanece anónimo porque "está procesando la noticia de la desaparición de sus padres", ocurrida el 15 de mayo de 1977.
El nieto recuperado es hijo de María Graciela Tauro y Jorge Daniel Rochistein, quienes militaban en Montoneros. El joven se negó a realizarse los exámenes genéticos, pero fue identificado gracias a que el juez federal que lleva adelante la causa, Rodolfo Canicoba Corral, dispuso que se le extrajera una muestra de ADN por medio de una requisa de ropa "imprevista", precisó Abuelas en un comunicado. Canicoba adoptó esa medida de "último recurso" después de que fueran "fraguadas" las muestras genéticas que se habían obtenido en un allanamiento ordenado por el juez.
Los padres del joven se habían conocido cuando ambos militaban en el ámbito estudiantil y se habían casado en Buenos Aires en enero de 1976, un año antes de ser secuestrados en la localidad bonaerense de Hurlingham, cuando la mujer estaba embarazada de cuatro meses y medio.
"Las Abuelas deseamos por sobre todas las cosas que nuestros nietos recuperen su identidad, pero también que este proceso sea lo menos traumático posible", señaló la nota de la organización.
Jorge, el padre del joven recuperado, nació el 25 de octubre de 1952 en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Tenía una hermana mayor. Su padre era comerciante. Era propietario de una fábrica de carteras en Coronel Suárez, que más tarde trasladó a Bahía Blanca. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Sur. Militaba en la organización Montoneros y sus compañeros lo llamaban "El hippie", "Ricardo" o "Iricardo". Era alto, de ojos claros, cabello castaño, ondulado y usaba bigotes.
María Graciela, su madre, nació en la ciudad de Bahía Blanca el 9 de febrero de 1953. Era la mayor de dos hermanas. Su familia la llamaba "La Gracie". Su padre era tornero ferroviario. Graciela estudió la carrera de Bioquímica en la Universidad Nacional del Sur, hasta tercer año. Ya viviendo en Buenos Aires, trabajó como empleada en una fábrica. Militó en la JUP y luego en la organización Montoneros. Sus compañeros la conocían como "Raquel", "Chela" o "Quela". Graciela era linda, alta, de ojos verdes, cabello oscuro y ondulado.
La pareja se conoció en la etapa de la militancia en el ámbito estudiantil. Después de un largo noviazgo, se casaron en Buenos Aires el 30 de enero de 1976. Vivieron en varios lugares del Gran Buenos Aires. Fueron secuestrados el 15 de mayo de 1977 en la zona oeste del Gran Buenos Aires. La pareja fue vista en la Comisaría 3º de Castelar, y María Graciela también en el Centro Clandestino de Detención "Mansión Seré" y en la ESMA, donde en noviembre de 1977 dio a luz un varón, asistida por el médico militar Jorge Luis Magnacco, según los testimonios de quienes compartieron su cautiverio.
pagina12
aca
Y si pensás que se merecen el Premio Nobel de la Paz, sumá tu apoyo en este enlace.
Para saber más sobre los nietos buscados podés ingresar a la versión digital de los casos denunciados en Abuelas de Plaza de Mayo hasta el 20 de marzo de 2010.
jueves, 16 de septiembre de 2010
La noche de los lapices, nunca mas !!!

Dos símbolos: María Claudia Falcone y Pablo Díaz
La Noche de los Lápices
Estudiantes Desaparecidos
Fecha de Nacimiento: 21 de septiembre de 1958, en el barrio Los Plátanos, cerca de la ciudad de La Plata. Colegio Nacional.
Fecha de Nacimiento: 16 de Agosto de 1960, en la ciudad de La Plata. Colegio: Bellas Artes.
Fecha de Nacimiento: 28 de Julio de 1958.Colegio: Escuela Normal Nº 3
Fecha de Nacimiento: 12 de mayo de 1959.
Colegio: Escuela Normal Nº3
Fecha de Nacimiento: 21 de abril de 1958. Nació en Bahía Blanca donde colaboraba en la Pequeña Obra con un grupo de monjas tercermundistas. Trabajaban en las villas y barrios pobres, en educación y salud, admiraba al Che y a Camilo Torres. Vivía en La Plata Estudiante de Bellas Artes.
Fecha de Nacimiento: 7 de Septiembre de 1960.Colegio: Bellas Artes
Algunos sobrevivientes
http://www.rodolfowalsh.org
martes, 14 de septiembre de 2010
Cristina coraje y puro corazon militante !!!
vamos compañera !!
viva Peron!!
domingo, 12 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Vamos todavia !! sos un luchador Gabriel !!
Mediante el Decreto 1225/2010, firmado por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley 26.522.
"Apruébase la reglamentación de la Ley N ° 26.522 de SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL, la que como Anexo I, integra el presente decreto", señala el artículo 1º. El decreto faculta además a la Autoridad Fderal de Servicios de Comunicación Audiovisual a dictar las normas complementarias y aclaratorias de la reglamentación que se aprueba.
Miércoles, 01 de septiembre de 2010
"Y tu amor es una vieja medalla" de Luis Alberto Spinetta.
Las luces del alma sin muros y sin sed habran de encontrarce al final otra vez ... el oro y la muerte cambiaron tu querer trocaron tu risa por temor amaste y dormiste y el sol se alejo y tu amor es una vieja medalla y tu amor luna en la nada y tu amor es una vieja medalla y tu amor pues yo lo encontrare... Luis Alberto Spinetta. |
Libros ,musica, films preferidos...
- "Wes Montgomery"
- "Deke Ellington"
- "Pescado Ravioso"
- " Manal "
- " El beso de la mujer araña"
- " El vientre del arquitecto"
- " Trainspoting"
- "Habla Fidel " de Gianni Mina.
- "Santa Evita" de Eloy Martinez.
- "Recuerdo de la muerte" de Miguel Bonasso.
Archivo del blog
-
►
2009
(92)
- junio (5)
- julio (15)
- agosto (21)
- septiembre (18)
- octubre (16)
- noviembre (6)
- diciembre (11)
-
▼
2010
(131)
- enero (2)
- febrero (14)
- marzo (13)
- abril (19)
- mayo (13)
- junio (3)
- julio (8)
- agosto (14)
- septiembre (16)
- octubre (11)
- noviembre (8)
- diciembre (10)
-
►
2011
(113)
- enero (2)
- febrero (14)
- marzo (12)
- abril (12)
- mayo (9)
- junio (8)
- julio (11)
- agosto (9)
- septiembre (7)
- octubre (9)
- noviembre (11)
- diciembre (9)
-
►
2012
(39)
- enero (9)
- febrero (13)
- marzo (5)
- abril (2)
- mayo (1)
- junio (2)
- julio (1)
- agosto (2)
- septiembre (3)
- octubre (1)
-
►
2013
(41)
- enero (6)
- febrero (3)
- marzo (10)
- abril (2)
- mayo (8)
- julio (1)
- agosto (1)
- septiembre (3)
- octubre (5)
- diciembre (2)