En el Ministerio de Trabajo sabían que los docentes no eran precisamente la mejor opción para arrancar las paritarias de este año, pero la negociación se complicó incluso más de lo imaginado. En el Gobierno argumentan que no encontraron ninguna comprensión y la paritaria nacional se cerró sin acuerdo por primera vez desde que se inició, con Néstor Kirchner como presidente.
La conducción de los gremios docentes está mayoritariamente enrolada en el kirchnerismo, no así sus cuerpos de delegados, lo que actúa de acicate para que las negociaciones se estiren siempre un poco más. Ya sucedió en años anteriores en la provincia de Buenos Aires, que las asambleas no aceptaron lo que había pactado la conducción de sus gremios. Así se da el caso de que algunos sindicalistas participan de actos oficiales y luego se muestran intransigentes con los funcionarios a la hora de negociar. La doble realidad produjo también una desilusión por partida doble a cada lado del mostrador. La Presidenta mostró su desazón en el discurso en el Congreso y los docentes retrucaron con más emoción que razón. Esta semana realizaron su primer paro nacional.
El mayor distrito, la provincia de Buenos Aires, ya ofreció más del 19 por ciento de aumento y prometió una propuesta mejor para cerrar el conflicto este lunes. Seguramente está por encima de lo que el Gobierno se había planteado ofrecer y funciona como antecedente para el inicio de las negociaciones en los sindicatos grandes, que ya se viene. Como profecía autocumplida, en varios sectores comenzaron a retocar los precios, anticipándose a esos aumentos que ni siquiera empezaron a discutirse. Es una inercia que el Gobierno se planteó combatir, pero no es nada sencillo.
nota completa aca
La patria no es patrimonio de ninguna fuerza. La patria es el pueblo y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la libertad y la justicia. Las fuerzas armadas sirven a la patria sirviendo al pueblo. Evita
sábado, 10 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Y tu amor es una vieja medalla" de Luis Alberto Spinetta.
Las luces del alma sin muros y sin sed habran de encontrarce al final otra vez ... el oro y la muerte cambiaron tu querer trocaron tu risa por temor amaste y dormiste y el sol se alejo y tu amor es una vieja medalla y tu amor luna en la nada y tu amor es una vieja medalla y tu amor pues yo lo encontrare... Luis Alberto Spinetta. |
Libros ,musica, films preferidos...
- "Wes Montgomery"
- "Deke Ellington"
- "Pescado Ravioso"
- " Manal "
- " El beso de la mujer araña"
- " El vientre del arquitecto"
- " Trainspoting"
- "Habla Fidel " de Gianni Mina.
- "Santa Evita" de Eloy Martinez.
- "Recuerdo de la muerte" de Miguel Bonasso.
Archivo del blog
-
►
2009
(92)
- junio (5)
- julio (15)
- agosto (21)
- septiembre (18)
- octubre (16)
- noviembre (6)
- diciembre (11)
-
►
2010
(131)
- enero (2)
- febrero (14)
- marzo (13)
- abril (19)
- mayo (13)
- junio (3)
- julio (8)
- agosto (14)
- septiembre (16)
- octubre (11)
- noviembre (8)
- diciembre (10)
-
►
2011
(113)
- enero (2)
- febrero (14)
- marzo (12)
- abril (12)
- mayo (9)
- junio (8)
- julio (11)
- agosto (9)
- septiembre (7)
- octubre (9)
- noviembre (11)
- diciembre (9)
-
▼
2012
(39)
- enero (9)
- febrero (13)
- marzo (5)
- abril (2)
- mayo (1)
- junio (2)
- julio (1)
- agosto (2)
- septiembre (3)
- octubre (1)
-
►
2013
(41)
- enero (6)
- febrero (3)
- marzo (10)
- abril (2)
- mayo (8)
- julio (1)
- agosto (1)
- septiembre (3)
- octubre (5)
- diciembre (2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario